Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Literaturas ibéricas e hispanas
HISPANOAMÉRICA
Antecedentes históricos - 1ª parte
Introducción
l conjunto de países que se denominan
"hispanoamericanos" comprende una serie de naciones cuyos elementos de unión
principales han sido, históricamente, el haber formado parte del imperio
colonial español, y culturalmente, la existencia en todos ellos de una lengua
común: el castellano o español.
Estos países ocupan:
Parte de América del Norte: México.América Central: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.Algunas islas del Caribe: Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.Gran parte de América del Sur: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Aunque en muchos periodos históricos la evolución y los acontecimientos de estos países han sido muy diferentes, como diferentes son su situación geográfica y sus condiciones ambientales, en otros, bastante amplios, su desarrollo ha tenido unas características similares.
La América precolombina
Antes de la llegada de los conquistadores y colonizadores europeos, el extenso territorio americano estaba ocupado por pueblos muy diversos, en cuanto a organización política y desarrollo cultural. En unos casos se encontraban en fases de tipo prehistórico y, en otros, habían alcanzado una floreciente civilización.
En los niveles más bajos se encontraban las tribus de los extremos continentales del norte y del sur, las amazónicas y las del Caribe; a niveles medios y altos habían llegado los araucanos (Chile), guaraníes (Paraguay) y chibchas (Colombia); y como grandes culturas existían la de los aztecas (México), mayas (zona de Guatemala) e incas (Perú).
Estas tres grandes culturas se habían desarrollado en diferentes periodos históricos, pero todas tuvieron un nivel cultural muy superior al de los demás pueblos americanos precolombinos; entre otros aspectos, produjeron una literatura oral (y, en algunos casos, también escrita) en sus respectivas lenguas.
Piedra del Sol, una de las piezas más antiguas de
la cultura Azteca, alusiva a la cosmogonía mexica